Policiales

Solicitan a quienes viajaron en ómnibus por Entre Ríos estar atentos ante posible exposición al sarampión

Debido a la confirmación de cuatro casos de sarampión en personas de Uruguay que estuvieron trasladándose por Entre Ríos, el Ministerio de Salud de la provincia solicita estar atentos a posibles síntomas. La recomendación hace especial énfasis en quienes hayan viajado en ómnibus de la empresa San José S.R.L. el día 15 de noviembre, en el tramo Retiro-Federación, a las 21.40 hs, con paradas en varias ciudades entrerrianas.

El fin de semana largo dejó 25 mil millones de pesos en la provincia

Con más de 300 mil visitantes movilizados y un gasto promedio individual que rondó los 97 mil pesos, la provincia vivió uno de los fines de semana largos más destacados del año. "Los altos niveles de ocupación turística confirman que Entre Ríos sigue siendo uno de los destinos más elegidos del país. Es fruto del trabajo conjunto entre el sector privado y el público. Ese es el camino", afirmó el gobernador Rogelio Frigerio.

Más turismo y más impacto: 1,69 millones de viajeros movilizaron $ 355.789 millones en el fin de semana extralargo

El feriado de cuatro días por el Día de la Soberanía Nacional movilizó a 1.694.000 turistas en todo el país, un 21% más que en 2024. Según la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), el gasto total creció 34% en términos reales y alcanzó los $ 355.789 millones, impulsado por el buen clima, una agenda cargada de actividades y el formato extralargo que favoreció las escapadas.

UCR. Alicia Oviedo: “debemos adaptar estructuras, las formas de comunicar y la toma de decisiones, a nuevos contextos”

Alicia Oviedo, presidenta del comité provincial de la UCR e intendente de Federal, convocó a una jornada de debate sobre los nuevos desafíos de los partidos políticos, que se realizará el jueves en la sede de calle San Martín. El encuentro, organizado por el Rectorado del Partido y con participación online mediante inscripción previa, buscará impulsar la modernización de la Unión Cívica Radical de Entre Ríos, replantear el rol de los partidos de masas y dejar herramientas para que las nuevas generaciones encuentren una UCR más abierta, ágil y adaptada a las tecnologías.